La heroína del mes del Pedreru

Cuando uno se topa con casos como el de Genet no puede por menos que pararse unos instantes a reflexionar:
Sorda y ciega de nacimiento, nace en Etiopía, vive en un orfanato desde los 2 hasta los 7 años, edad a la que su madre adoptiva se la trae para España.
Primero en la escuela de la ONCE en Madrid, luego en el Instituto de Pastrana de Guadalajara y finalmente los 7,28 puntos que ha obtenido en la selectividad le permitirán estudiar Educación Especial en una universidad de Madrid.
Mi mano es para mí lo que el oído y la vista juntos son para vosotros» decía Helle Keller, activista sordo-ciega norteamericana que logró convertirse en escritora y principal inspiradora de nuestra heroína Genet.
Para Keller, para Genet y para otros 6000 sordociegos que le dan un sentido muy especial a nuestra extremidad más manoseada, convirtiéndola en el vínculo más importante para poder trasmitir sus pensamientos, deseos y sentimientos.
Ese pararse y reflexionar que tanta falta nos hace y que en casos como este nos pone de relevancia lo pequeños que podemos llegar sentirnos algunos al lado de heroínas como Genet.
Gracias por tu ejemplo Genet.

Por favor, valora esta publicación:

MaloRegularBuenoMuy buenoExcelente (Sin valoraciones aún)
Cargando...