Museo y circuito de karts Fernando Alonso en Asturias

El circuito de Alonso expondrá los coches del piloto y ofrecerá cursos de conducción especializada

El Principado apuesta por que el bicampeón de F-I presida la fundación que gestionará el complejo Hoteleros y escuderías destacan que el proyecto permitirá atraer aficionados españoles y extranjeros

Un museo con atractivos suficientes para atraer a los aficionados del motor y los seguidores del bicampeón mundial de Fórmula I y, a la vez, un espacio destinado a la educación vial de los jóvenes y a la formación especializada de los profesionales del transporte. Son dos de las propuestas que se desarrollarán en el futuro circuito de Fernando Alonso, adelantado en exclusiva por EL COMERCIO.

Las obras del complejo deportivo de La Morgal (Llanera) arrancarán el próximo mes de mayo. En catorce meses se construirá un circuito de karts de 1.809 metros, dos edificios, uno centrado en la figura del piloto asturiano y otro para los socios y usuarios de la pista, aulas formativas, boxes y aparcamientos. Un complejo, que gestionará la futura Fundación Fernando Alonso, y en el que se podrán contemplar algunos de los vehículos conducidos por el bicampeón del mundo de Fórmula I, según apuntó ayer el director general de Deportes, Daniel Gutiérrez Granda.

El espacio expositivo -una sala de 570 metros cuadrados-se ha diseñado como un museo con «mucha personalidad y que estará marcado por un homenaje permanente a Fernando Alonso», explicó Granda. El material expuesto será cedido por la familia del piloto a la fundación y, además de trofeos y ropa deportiva, se mostrarán los vehículos que Alonso condujo en su primera etapa – «el padre de Alonso ya está preparando los karts de cuando empezó para tenerlos listo a tiempo», aseguró el presidente de SIF Motor, Serafín Martínez- y «posiblemente también alguno de Fórmula I», añadió Granda.

Fernando Alonso no sólo estará presente en el museo. El carácter divulgativo y formativo con el que tanto el piloto como su familia han proyectado el complejo se reflejará en las actividades que en él se desarrollen. La educación vial de los más jóvenes será una de las apuestas fundamentales, pero en el circuito también se impartirán cursos de «especialización, por ejemplo para conducir sobre superficies heladas, para conductores de camiones o autobuses», precisó Granda. La apuesta formativa se combinará con la práctica deportiva. De hecho, el circuito acogerá pruebas nacionales de karts, según confirmó el director general de Deportes.

El proyecto definitivo del circuito de Llanera se presentará en enero y el arranque de las obras se prevé para cuatro meses después, en mayo. En esa fecha, el Principado confía en que la Fundación Fernando Alonso, que «gestionará los espacios para la formación, la utilización del circuito y el museo», también esté constituida. ¿Y quién presidirá esa fundación de la que formará parte el Principado, el piloto y su familia? «Sería lógico que fuera Fernando Alonso», afirmó Granda.

Deporte y turismo

El complejo deportivo ha recibido el aplauso de los hoteleros y escuderías asturianos. Los primeros destacan que el proyecto será un atractivo para captar nuevos visitantes para la región, mientras que los segundos, además de coincidir en las posibilidades turísticas, inciden también en el aspecto deportivo.

«Cuantas más pistas de karting existan en Asturias, mejor será para todos». La frase, pronunciada por José Manuel Peña, presidente de la Escudería Villa de Llanes, resume el sentir de sus homólogos en otras asociaciones encargadas de organizar rallys. Peña apunta que el equipamiento llevará hasta la zona a mucha gente, que acudirá «por el mero hecho de ver a Fernando», y él está convencido de que el bicampeón «irá de vez en cuando» a las instalaciones.

José Ignacio López, presidente de la Escudería Avilesina, tampoco tiene dudas respecto a los beneficios. «Será muy bueno para toda Asturias, porque está situado en un sitio estratégico», mientras que Aladino Martínez, ex presidente de la Federación Asturiana de Automovilismo, señaló que se trata de una «oportunidad de oro».

Mucho menos entusiasta se mostró el actual presidente de la Federación Asturiana de Automovilismo, Porfirio Iglesias, quien recordó que el organismo que preside «tramitará la solicitudes que se remitan para organizar competiciones».

El piloto colungués Javi Villa aseguró ayer desde Montmeló, donde participaba en una carrera, que el museo es una idea «positiva, porque permite enseñar a la gente cuál es la trayectoria de un piloto». En opinión del joven, que debutó la temporada pasada en GP2, la antesala de la F-1, el museo de Alonso ayudará a «enseñar» al público muchas cosas sobre automovilismo. «Meterá a la gente en el mundillo del motor», aseguraba. Además, apuntó, con la pista de karting se rellenará un hueco pendiente en el Principado: «Poco a poco se van sumando circuitos y dando a Asturias cosas que le faltan».

Para el presidente de la Peña F-1 de Oviedo, José Vicente García, el Gobierno del Principado ha dado en el clavo con el diseño. Es más, asegura que el equipamiento se situará en la «élite» de este tipo de instalaciones. «En España no hay nada parecido a este diseño y es de lo mejor que habrá en Europa».

También opina que una vez que esté en funcionamiento, se va a convertir en un importante foco de atracción: «Irá mucha gente y va a generar muchísima demanda, incluso para pasar el fin de semana». Y destacó la posibilidad que dará el circuito a los más jóvenes. «Ya no tendrán que ir haciendo tramos por la carretera, con lo que se gana en seguridad», detalló.

Promoción del proyecto

El primer paso ya se ha dado y el Principado centrará ahora sus esfuerzos en dar a conocer el proyecto. Lo hará con campañas de promoción tanto en España, como en el extranjero, avanzó el director general de Deportes.

Esta promoción, según el presidente de la Unión Hotelera del Principado, Alberto Martínez, debería iniciarse en el mundo de las competiciones de la Fórmula I. Cree que enfocar el museo al mundo del motor en general, además de a la figura de Alonso, del que destacó su «carácter mediático», puede ser un «importante atractivo» para atraer turistas extranjeros.

El Comercio Digital 13/11/2006

Por favor, valora esta publicación:

MaloRegularBuenoMuy buenoExcelente (Sin valoraciones aún)
Cargando...