Arrancan los motores para la temporada 2009 de formula 1

Cuando ni tan siquiera se han apagado los ecos del electrizante final de la temporada 2008, la F1 empieza a preparar un año repleto de incógnitas

Pese a que no se espera la presencia de ninguno de los pilotos punteros durante estos días en el Circuit de Catalunya, los test pondrán en evidencia el trabajo de unos y otros equipos de cara a una temporada que se avecina repleta de dudas por las novedades que se van a introducir en los coches y que significa una profunda revolución en la Fórmula 1.

Dos semanas después de que Lewis Hamilton ganara en Brasil el título con más suspense de la historia del campeonato, los bólidos empezarán a rodar otra vez esta mañana en Montmeló para preparar la próxima temporada. Será el primero de una larga serie de entrenamientos en que equipos y pilotos tratarán de llegar bien preparados al primer gran premio del 2009, el 29 de marzo en Australia.

En el Circuit de Catalunya estarán nueve de los diez equipos que conforman la parrilla, todos a excepción de Toyota, y con la mayoría de coches a los mandos de pilotos probadores.

Muchos alicientes tenemos en unos test en los que se desvelarán ya ciertas opciones para la próxima temporada. De hecho, Williams reveló la pasada semana en el aeródromo de Kemble, Reino Unido, el paquete aerodinámico 2009 que hoy a priori tienen que utilizar en la pista catalana. Entonces fue el joven Jonathan Kennard quien probó la aerodinámica nueva (reducción de un 50% con respecto a la que se ha utilizado este año) con un chasis FW30. Será el primer embrión del coche que se utilizará en las primeras carreras, que probablemente no tendrá nada que ver, pero que debe ayudar a los técnicos de Grove a evolucionar mejor y más rápido.

Los cambios en el reglamento para la próxima temporada suponen un reto para todos los equipos, que deben adaptar los monoplazas a las nuevas limitaciones y cambios en la aerodinámica, la introducción del KERS, aunque muchos dudan en incorporar el sistema porque pesa más de 40 kilos y por su falta de fiabilidad, y la reaparición de los neumáticos slicks, entre otros.

Una de las atracciones durante estos tres días en el Circuit de Catalunya será la presencia del piloto barcelonés Pedro de la Rosa, que compartirá volante con el inglés Gary Paffet. A diferencia de los entrenamientos que se efectúan durante la temporada, cuyo kilometraje para el año próximo ha pasado de un total de 30.000 a un máximo de 20.000 kilómetros, cada equipo podrán poner en pista durante estas jornadas dos monoplazas.

Por último, hay que remarcar que después de estos entrenamientos en Barcelona la F1 tiene dos programadas dos tandas en Jerez en diciembre, la segunda de las cuales coincidirá con la presencia de McLaren y Honda en Portimao.

Fuente: Sport.es

Por favor, valora esta publicación:

MaloRegularBuenoMuy buenoExcelente (Sin valoraciones aún)
Cargando...