¡ Cuidado con los timos en Internet !
El portal de venta de productos electrónicos Pixmania.com ha publicado un listado con los diez consejos básicos a la hora de poner en juego nuestro dinero en la Red. Ahí os van:
1. Oferta: nunca compres nada sin antes haber comparado precios del mismo producto en varias páginas web.
2. Seguridad: asegúrate de que la página en cuestión ofrezca varias opciones de pago, esto es un referente de que cuenta con la infraestructura adecuada. En Pixmania contamos con 15 modalidades de pago distintas.
3. Precio final: hay que tener mucho cuidado con el precio final de compra, hay páginas que para atraer usuarios anuncian los productos sin IVA y después cuando se realiza la compra, resulta que el precio final era más alto de lo que se anunciaba en un principio. Esta información debe de estar muy clara desde el principio
4. Transparencia: antes de confirmar la transacción, lee con atención las políticas de cancelación, reembolso, cambios y devoluciones, avería, garantías, etc. Si no encuentras esta información a la mano ya es una mala señal.
5. Responsabilidad: asegúrate de que en caso de alguna incidencia, haya alguien en España que pueda responder (tienda física, call centre, etc.) hay páginas web extranjeras que ni siquiera proporcionan servicio de call centre en español.
6. Disponibilidad: asegúrate de que lo que vayas a comprar esté disponible en stock, si la página no especifica esta información tampoco es buena señal. En Pixmania contamos con un catálogo de más de 40.000 productos.
7. Plazo de entrega: es muy importante mirar los plazos de entrega, sobre todo en ciudades pequeñas, muchas veces las páginas web no especifican muy claro esta información. Nosotros podemos entregar a cualquier ciudad de Europa en 24 hrs.
8. Costes de Envío: Asegúrate de cuánto te van a cargar por el envío y si hay alguna posibilidad de recoger el producto en algún local de esta empresa.
9. Confidencialidad de datos: debe haber un apartado donde se te pregunte si autorizas a la empresa a que te envíe publicidad e información comercial, así evitarás que te saturen tu correo electrónico con publicidad. Si no aparece este apartado… mala señal…
10. Servicios adicionales: el comercio electrónico es un servicio que te debe facilitar las cosas, así que fíjate si la página en cuestión tiene links a foros, vídeos sobre los productos, comparativas, centro de atención al cliente y cualquier otro tipo de servicio que te pueda ayudar a tomar una decisión o resolver cualquier incidencia.