Ferrari muestra los secretos del F2008K para 2009
Montmeló verá las nuevas modificaciones en la F1. Ferrari ya rodó este lunes con el nuevo F2008K
Montmeló verá la próxima semana muchas de las modificaciones en las que las escuderías han estado trabajando para ajustar sus bólidos a la nueva normativa. La reducción de la carga aerodinámica al cincuenta por ciento impuesta por la FIA y la introducción del nuevo sistema de recuperación de energía cinética, el celebérrimo KERS, son las principales novedades para 2009. El Circuito de Cataluña (Circuit de Catalunya) acoge de lunes a miércoles los primeros entrenamientos de la pretemporada, donde por ejemplo Williams y Ferrari ofrecerán con toda seguridad una nueva imagen. El equipo de Sir Frank Williams reveló ayer el nuevo diseño de su monoplaza que a simple vista lucirá un alerón más estrecho y corto. La Scuderia, por su parte, inició oficialmente este mismo lunes la temporada 2009 con un test a cargo de su probador Luca Badoer en Fiorano con el chasis de 2008, pero con la nueva aerodinámica perfilada y laterales más limpios. El híbrido, que se ha bautizado como F2008K (la K de KERS), será el que ruede en Montmeló la próxima semana.

Renault, McLaren, Honda, BMW, Red Bull, Toro Rosso y Force India serán las otras escuderías en pista en el Circuito de Cataluña (Circuit de Catalunya). En el paddock se está trabajando para dar con la fórmula mágica que garantice a las escuderías un coche competitivo y en Ferrari, especialmente, la tensión es máxima en su objetivo de recuperar el cetro perdido esta temporada.
Según reveló ayer La Gazzetta dello Sport, Ferrari se ha servido de la industria espacial para construir el KERS que pondrá en pleno funcionamiento en Barcelona. Magnetti Marelli ha sido la encargada de desarrollar este nuevo sistema también para Renault, Red Bull y Toro Rosso y, en su caso, se ha decantado por el sistema eléctrico. El KERS de Williams será, en cambio, mecánico y así como en Ferrari su ubica en el centro del monoplaza, en el equipo británico se ha optado por montarlo en la caja de cambios. McLaren ha alcanzado, así mismo, un acuerdo con la empresa estadounidense Freescale Semiconductor con quien está desarrollando conjuntamente el nuevo sistema. En el otro lado de la balanza está Toyota que ya ha anunciado que no lo usará al inicio de la temporada.

La inversión requerida resulta, de hecho, mayúscula. El presupuesto medio calculado por los equipos para hacerlo viable alcanza los 20 millones de euros y en McLaren ya han reconocido llevar invertidos 50 millones. De aquí que ayer Luca Cordero di Montezemolo, director de Ferrari, augurara que el futuro es algo complicado con estas nuevas reglas. Creemos que introducir el KERS este año es un error, aunque estemos a favor de que la Fórmula 1 sea un trampolín tecnológico. Pero el sistema de recuperación de energía en las carreras va a ser muy distinto del que se use en carretera.
Fuente: Sport.es