Gijón negocia un concierto de Springsteen
El Boss edita el martes ‘Working on a Dream’, álbum que sigue la línea trazada ya por ‘Magic’
Vuelve el Boss. Y lo hace exactamente un año y tres meses después de su último disco, ‘Magic’, un álbum al que da continuidad con ‘Working on a Dream’, que estará el martes en las tiendas con doce nuevas canciones con mucho pop, pero con el sonido Bruce de siempre al mismo tiempo, con un Jefe inspirado, en estado de gracia, que no sólo no para de componer sino que tampoco quiere bajarse del escenario.
Con 59 años cumplidos en septiembre, vive el músico de New Jersey una suerte de segunda juventud creativa, un no parar ni en lo musical ni en lo político, dos aspectos separados e inseparables que parecen hasta darse la mano en el título de un disco que habla de trabajar por un sueño. El suyo, echar a Bush de la Casa Blanca, ya se ha cumplido, aunque aún quedan otros muchos pendientes de la mano de su amigo Obama, algunos de los cuales habla en un álbum mucho menos político que el anterior, en el que Boss vuelve a conversar con los suyos de un sinfín de asuntos, valiéndose para ello del sonido descubierto de la mano del productor Brendan O’Brien, con quien trabaja desde el neoyorquino ‘The Rising’.
Junto a él elaboró el ‘Magic’ al que se da continuidad con ‘Working in a Dream’, que nace precisamente de las sobras del anterior y se grabó en Atlanta en los descansos de la gira que el pasado año le tuvo recorriendo el mundo junto a la E Street Band, la misma que firma la instrumentación de este trabajo y la misma que le acompañará cuando vuelva de nuevo a la carretera. Y también a España. Confirmado está ya el concierto que ofrecerá en Bilbao el 26 de julio, y circulan rumores que dan por hechos conciertos en Sevilla, Benidorm, Santiago de Compostela y Valladolid en julio y agosto. Gijón también está entre las candidatas, según confirmó a EL COMERCIO el concejal de Festejos, José Manuel Sariego. Las negociaciones existen desde hace meses pero se han encontrado con un impedimento: el artista busca actuar en ciudades donde no lo haya hecho en más de dos ocasiones.
Igualmente, pretende no repetir los destinos de su anterior gira, lo que excluye a Madrid y Barcelona.
Mientras llega el momento del directo, sólo queda escuchar su disco, una auténtica delicia que a decir de su autor conduce hacia sus trabajos anteriores y al mismo tiempo toma otro rumbo. «Se oyen fragmentos de este disco en todas mis demás grabaciones y, sin embargo, si tienes todos mis discos no tienes éste. ‘Working on a Dream’ lleva todo eso a otro sitio diferente», ha asegurado en una entrevista.
No le falta razón. Porque ‘Working on a Dream’ viaja al pasado y remite a referencias clásicas de otros y de sí mismo, suena por momentos a los Beatles en ‘Surprise Surprise’ o viaja hasta el blues más puro y duro en ‘Good Eye’, un tema que no tiene nada que ver con el resto del álbum, en el que también hay hueco para el country más dulce de ‘Tomorrow Never Knows’ o para explayarse a gusto como una de esas historias made in USA en la larguísima y magnífica ‘Outlaw Pete’. ‘Queen of Supermarket’ o ‘Kingdom of Days’ destacan también en un álbum que incluye homenaje postumo a Danny Federici, el primero en irse de la E Street Band, en ‘The Last Carnival’. En definitiva, un lujo al alcance de un genio.
Fuente: ElComercioDigital