Google corre el riesgo de convertirse en Microsoft

El ingeniero norteamericano Steve Wozniak, uno de los fundadores de Apple junto a Steve Jobs, señaló en la conferencia inaugural de la Campus Party que le encanta el trabajo de Google, pero que la empresa de internet «corre el riesgo» de convertirse en el Microsoft del futuro porque sus prácticas «podrían distorsionar el mercado». Wozniak, que fue la estrella en la jornada inaugural de la Campus Party valenciana, apuesta por un futuro «mixto» en el convivan dispositivos móviles como los teléfonos inteligentes y ordenadores portátiles.

Sobre el éxito de la multinacional que impera en internet, el ingeniero señaló que al igual que Microsoft, ejerció presión para intentar imponer su navegador. No obstante, reconoció que le gustan los dispositivos móviles con el sistema operativo de Google, Android, y que lleva siempre varios teléfonos inteligentes o ‘smartphone’ encima, entre ellos dos Iphone. «Apple tampoco está limpio», admitió.

Ante la llegada el próximo viernes al mercado español del Iphone 4, Wozniak restó importancia a los problemas técnicos y de cobertura que ha tenido en Estados Unidos. «Yo no los he tenido. Es un problema diminuto que ha tomado proporciones exageradas porque hay gente que quiere acusar a Apple de problemas que no existen debido al éxito del producto», sostuvo.

«El problema no es tan grande y afecta a un número reducido de personas», insistió Wozniak. «Apple ha hecho que el Iphone 4 funcione, pero como cualquier otro ‘smartphone’ no es perfecto», añadió Wozniak, que aún colabora con Apple pero que su relación con el máximo directivo de Apple, Steve Jobs, no es tan íntima como antes. «Nunca hemos discutido», aclaró.

Sobre el futuro de la tecnología, uno de los promotores del ordenador personal, reconocido por sus grandes contribuciones en el Apple I y Apple II, señaló que el futuro «será mixto», entre el uso de ordenadores fijos y dispositivos móviles, aunque con más tendencia a la movilidad.

Según Wozniak, Apple es una empresa que está más en el campo de la «electrónica personal», y no sólo de los «dispositivos móviles», como ha afirmado Jobs. «No son sólo los aparatos, sino lo que podemos hacer con ellos. A pesar de que todo el mundo es cada vez más móvil también pasa muchas horas en el ordenador», apuntó.

Amor por Apple

Muchos usuarios de dispositivos de Apple, como Iphone o Ipod, se han visto atraídos al mundo Mac, que sigue con las ventas al alza, afirmó. «La gente adora a sus Mac de la misma manera que a su Iphone. No he oído a ningún usuario de PC decir que ama a su ordenador», bromeó.

Wozniak recordó que nunca ha conocido a ningún usuario de Mac que se haya visto obligado a formatear el ordenador o borrar programas a causa de «virus» como ocurre con los PC de Microsoft, donde este problema es «asombroso».

Sobre la libertad de creación, el fundador de Apple manifestó que Mac tiene aplicaciones potentes y deja poco espacio a los desarrolladores para meter sus propias aplicaciones. Wozniak cree que el futuro de los jóvenes creadores está en el código abierto. «La realidad de hoy no existía en nuestra imaginación de ninguna forma. La tecnología hoy es divertida», concluyó el ingeniero para quien su salida de Apple le permitió volver a «lo importante de la vida».

«Un éxito como el de Apple puede incitarte a pensar que puedes ser rico, poderoso. Volví a la Universidad a enseñar a los jóvenes. Hay que saber de verdad lo que es importante en la vida y mantenerte en ello», reflexionó. Para el experimentado ingeniero, que también habló de seguridad, «el mayor temor de los hackers es que puedan entrar en tu ordenador y robar tus claves a través de las tecnologías sociales», sobre todo a través del e-mail y las redes sociales.

Fuente: ElComercioDigital.com

Por favor, valora esta publicación:

MaloRegularBuenoMuy buenoExcelente (Sin valoraciones aún)
Cargando...