L’Oceanogràfic cierra el delfinario tres meses

L’Oceanogràfic cierra el delfinario tres meses para adaptar la piscina a la llegada de orcas.
La Ciudad de las Artes abaratará la entrada al perder la principal atracción del recinto

El espectacular delfinario de l’Oceanogràfic, una de las mayores atracciones de la Ciudad de las Artes, cerrará sus puertas durante tres meses para ejecutar unas obras de mejora. El proyecto persigue la adaptación de la piscina principal, con un volumen total de 23 millones de agua, a la posible llegada de ejemplares de orcas.

Uno de los mayores terrores de los mares podrá verse a orillas del viejo cauce. A partir del día 11 de diciembre, según lo previsto, cerrará el delfinario para ejecutar unas obras que superarán los 600.000 euros.

La Ciudad de las Artes difundió ayer un comunicado donde se habla de “mejorar y adecuar la piscina principal”, aunque otras fuentes comentaron que el motivo principal es hacer posible a medio plazo la llegada de orcas a Valencia.

Con una capacidad para 2.210 espectadores, el delfinario tiene cinco piscinas donde viven 16 delfines. La mayoría de estos ejemplares serán trasladados a Salou, a un recinto propiedad de Parques Reunidos, empresa gestora de l’Oceanogràfic. Sólo quedarán en la Ciudad de las Artes delfines hembra que estén ahora criando, para no perjudicar el desarrollo de estos animales.

Una de las primeras consecuencias del cierre del delfinario será la reducción del precio de las entradas. Todavía está por definir, aunque la decisión se tomará dentro de escasas fechas. Ahora, la entrada para adultos es de 22 euros, aunque hay modalidades más económicas para escolares, grupos y visitas combinadas a otros edificios del complejo cultural y de ocio.

La piscina principal tiene una capacidad de 23 millones de litros y una profundidad de 10,5 metros. No obstante, el comunicado de la Ciudad de las Artes habla de trabajos de conservación y mejoras que contribuyan a “optimizar aún más la gestión biológica de los animales”.

Nacimiento de una beluga
La llegada de orcas a l’Oceanogràfic sería un espaldarazo al que se ha convertido ya en uno de los principales reclamos turísticos de la ciudad. Uno de los últimos éxitos del parque ha sido el nacimiento de una ballena beluga, la primera en cautividad en un acuario europeo.

Tras 16 meses de gestación, nació un ejemplar de 90 kilogramos de peso y 1,20 metros de longitud. Los padres fueron traídos a Valencia desde Mar de Plata (Argentina).

Otra de las características del recinto es el área dedicada a los tiburones, que se pueden admirar pasando por un túnel de cristal que encierra al espectador en una sensación de caminar por el mar.

Por favor, valora esta publicación:

MaloRegularBuenoMuy buenoExcelente (Sin valoraciones aún)
Cargando...