La señora que engaño ayer a media España con su decimo

Un programa de radio desvela que la madrileña que metió su décimo premiado en la lavadora y lloró ante toda España es una actriz del Follonero

Primero el décimo lavado y, después, todos planchados. La historia de la mujer que metió su billete de lotería premiado con 100.000 euros en la lavadora conmovió ayer a medio país. Pero parece que sólo se trata de la enésima broma urdida por el Follonero, el cómico y presentador Jordi Évole, al frente del programa ‘Salvados’ de La Sexta. Así lo aseguró Toni Clapés a primera hora de la tarde en el programa ‘Versió Rac-1’, que dirige en la emisora del radio del grupo Godó.

Carmen Valiente, la mujer de 69 años que llegó a la Administración de Loterías 64 del centro comercial Carrefour-Los Ángeles la avenida de Andalucía llorosa y hecha un mar de nervios, es en realidad una actriz contratada por el ‘showman’ catalán. Una actriz de talento que convenció con su actuación todos los informadores congregados en el centro comercial de Villaverde para informar sobre el segundo premio de la Lotería de Navidad.

«Hay que ser limpio, pero maldita lavadora. Me ha tocado el segundo, pero he lavado el décimo y no sé si me lo pagarán», se presentó la presunta agraciada ante los medios. Maldijo la hora en que se le ocurrió poner a lavar su bata, explicó como en uno de los bolsillos estaba un décimo del 74800, un documento al portador que en la mañana del lunes pasó de valer 20 a 100.000 euros y abusó de la buena fe de la lotera, que la consoló y le dio asesoría y amparo. Sin que nadie sospechara nada, la llorosa Carmen Valiente dijo que quería saber si cobrará un dinero que quería para su hijo y su nuera. Aseguró que el hijo estaba en paro y la mujer embarazada. «Si me dan algo es para ellos, necesitan el dinero, a mi marido y a mí nos basta con la pensión, yo ya tengo para ir a la peluquería», decía compungida y convincente. No soltaba la bolsita de plástico que encerraba los restos apenas reconocibles de su décimo, una bolsa que, aseguró, antes había contenido guisantes. Su atuendo y su aspecto eran perfectamente acorde al papel y junto a la bolsita de plástico portaba un bocata.

La lotera explicó que los trocitos del billete estarían pronto en el departamento de los ‘CSI’ de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, que unos peritos reconstruirían el décimo, comprobarían si era uno de los agraciados y cobraría.

Fuente: El Comercio

Por favor, valora esta publicación:

MaloRegularBuenoMuy buenoExcelente (Sin valoraciones aún)
Cargando...