THE CARDIGANS: ‘Super Extra Gravity’ ya a la venta

Si el anterior álbum de The Cardigans era majestuoso y maduro, «Super Extra Gravity» es un trabajo desafiante y espectacular. Aunque hay similitudes entre ambos. La banda ha sabido conservar todo lo bueno de «Long Gone Before Daylight», y al mismo tiempo, se han rebelado contra ello. Continuidad y reacción a la vez.

Es obvio que el último disco marcó el comienzo de un nuevo capítulo en la historia de la banda de Suecia, sin embargo, como señala su compositor y guitarrista, Peter Svensson, «No seríamos The Cardigans si hiciéramos el mismo álbum de nuevo».

De modo que cuál fue la inspiración esta vez.

– Nosotros queríamos hacer un álbum que fuera «extraño y bueno», dice la cantante y letrista Nina Persson. La idea era que cada canción tuviera algo que fuera retorcido y espectacular.

Tanto Nina como Peter mencionan por separado a The Pixies como una de sus inspiraciones.

– No es sorprendente que no sonemos a ellos en absoluto, sonríe Peter.

El nuevo álbum se hizo después de un extenso período de gira. Todo empezó hace dos años, con festivales por toda Europa y Gran Bretaña. Luego una gira por clubs europeos en otoño de 2003, a la que siguió un corto descanso, durante el cual la banda encontró tiempo para grabar una canción extra para la versión americana del álbum. La gira norte americana duró desde mayo a septiembre.

El trabajo de «Super Extra Gravity» comenzó casi instantáneamente, la banda estuvo trabajando con Tore Johansson en Gula Studion en Malmö.

Desde que tanto Peter, como el teclista Lasse Johansson y el batería Bengt Lagerberg se habían convertido en padres, las sesiones tenían que ser planeadas con bastante cuidado. A 12 días en el estudio le siguieron 8 días libres. Durante estos últimos Peter le envió dos demos de las nuevas canciones a Nina para que escribiera las letras – a menudo junto a su marido, el renovado compositor de música para cine, el americano Nathan Larson. Durante los 12 días siguientes las dos canciones acabadas fueron grabadas. Suena como una vieja fábrica de éxitos.

– Sí, asiente Nina, sólo teníamos que ser más disciplinados. Tarde o temprano las cosas suceden si combinas tu vida como músico rock y tu vida. La ventaja de este procedimiento era que todos los miembros de la banda estaban implicados en todos los aspectos y fases del álbum.

Fue algo muy valioso para el compositor, la letrista y la banda entera.

– Nos vimos forzados a ser más constructivos, explica Peter. En los primeros discos había una tendencia a evitar el trabajo cuando las cosas no salían cien por cien como queríamos, lo cual convirtió el proceso de creación del último álbum en algo muy complicado. Esta vez, sencillamente no teníamos tiempo. Las decisiones tenían que tomarse rápido, lo cual le ha dado al álbum un toque más espontáneo.

– Cada pincelada, cada sonido y cada palabra tuvieron un sentimiento similar, de fuerza y de debilidad, explica Peter. Mirando hacia atrás, puede parecer un poco demasiado homogéneo y agradable, pero es precisamente lo que nosotros buscábamos al hacerlo, y estamos muy orgullosos de ello.

Muchas de las cosas que eran buenas en «Long Gone…» se pueden encontrar en este álbum: la interacción entre los miembros, la presencia de la voz de Nina, las melodías fuertes. Pero la lucha por la perfección y por crear un álbum «bien producido», de una calidad ainemporal, se ha sustituido por un sonido más salvaje y menos predecible. Las canciones son más cortas y van más al grano.

– Comparado con nuestro último álbum que era muy maduro, éste es un adolescente insoportable, dice Nina. Creo que nuestra extensa gira nos hizo tomarnos libertades más grandes y correr en direcciones diferentes. El hecho de que Tore Johansson, que estuvo ausente la última vez, haya vuelto a las labores de producción además de haber mezclado el álbum, no es una coincidencia.

El primer single del álbum es la atrevida, «I Need Some Fine Wine And You, You Need To Be Nicer». Una canción enérgica y entrometida que demuestra que Nina podría hacer perfectamente el papel de Virginia Woolf si quisiera. Sólo hay que escuchar cómo escupe la palabra «sit!»

El siguiente single será con probabilidad totalmente distinto. No hay una canción que pueda resumir el álbum. «Super Extra Gravity» nunca permanece quieto. Abundan las canciones inesperadas, ya sean hermosos solos de guitarras, imparables baterías metálicas, brutales sonidos del bajo, pianos procesados, depravados valses o ecos de abandonados trozos de la historia del rock (sólo hay que escuchar el cercano órgano de Lasse en la fervorosa «Holy Love».

«Good morning Joan» presenta un muro de guitarras, mientras que «In The Round» exhibe las raíces godas e indies de Magnus Svenningsson y sugiere cómo habrían sonado The Cardigans si hubieran nacido en Manchester ó Boston.

La canción que abre el álbum, «Losing A Friend» es una canción escasa que bien podría haber sido uno de los puntos destacables del último disco. Sin embargo habría estado más pulida y nunca contendría sonidos tan sucios (ó ese inestable solo de guitarra)

La triste y hermosa «Don’t Blame You Daughter (Diamonds)» parece tratar de la responsabilidad por tu propia vida y de cómo evitar convertirte en mártir. Nina admite que es una canción muy cercana para ella y que se necesita una cierta distancia para poder interpretarla frente al público noche tras noche.

Las letras son normalmente como fotografías que describen un sentimiento o un estado de la mente más que contar una historia con un comienzo y un final. Nina describe las letras como «generalmente menos tristes y más lloronas».

– En realidad intento escribir sobre algo más que relaciones complicadas, pero no puedo hacerlo, suspira, sin mirar a todas esas cosas desagradables.

Una excepción a esa descripción es «Godspell», en la que le echa un vistazo a cómo la religión puede ser todavía el opio de las masas.

Muchas bandas intentan ocultar su falta de material potente con sonidos «interesantes». The Cardigans no tienen ese problema, cada escucha de este nuevo álbum revela una nueva joya. The Cardigans y Tore Johansson han conseguido su objetivo: Hacer un álbum hermosamente enloquecido que nunca deja de sorprender a quien lo escucha.

[Noticia de Universal Music para elpedreru.com]

Por favor, valora esta publicación:

MaloRegularBuenoMuy buenoExcelente (Sin valoraciones aún)
Cargando...