Valencia preparada para la F1.

Valencia está ya preparada para dar el banderazo de salida a un sueño que parecía imposible hace sólo unos años y que, ahora mismo, ya es realidad.

El circuito urbano de Valencia ha dejado de ser un dibujo sobre un papel, una transparencia o una simulación por ordenador, el circuito urbano de Valencia es ya una realidad, miles de toneladas de asfalto, cemento, vallas, gradas, neumáticos… una obra faraónica de la que nunca, jamás, sabremos su precio real, pero que se ha convertido en uno de los circuitos más impresionantes y espectaculares del mundo. Valencia tendrá su GP de Fórmula 1 y lo hará en un escenario difícil de describir con palabras. Hay que estar ahí para creer lo que se puede ver sobre el asfalto el próximo 24 de agosto.

El nuevo trazado valenciano cuenta con una cuerda de 5.473’5 metros y su diseño incluye un total de 25 curvas. A diferencia de otros trazados urbanos, como sobre todo el de Mónaco, el de Valencia propiciará altísimas velocidades y adelantamientos. Con rectas en las que casi se podrán llegar a los 325 km/h, algunas de sus apuradas de frenada propiciarán interesantes peleas cuerpo a cuerpo. Dos puntos claros de adelantamiento son la curva 8, justo la de entrada al puente móvil, donde se pasará de 298’72 a 90’51 Km/h (el punto de menor velocidad de todo el trazado) en pocos metros, con un ángulo cerrado a la derecha y una gran escapatoria. Y, en la otra punta del trazado, en la curva 17, se llega, igualmente, a altísima velocidad, a 312’62 Km/h para negociar un giro cerradísimo a derecha, la enorme escapatoria al final de esa recta dará confianza a los pilotos para apurar al máximo en ese punto y tratar de adelantar.

Otro punto que promete grandes emociones es, una vez superado el puente y enfilada la larga recta paralela a la marina, una triple curva enlazada: se llega a la máxima velocidad de todo el circuito (323’31 Km/h), para apurar la frena en la curva 12, un giro a derecha que se enlaza con la 13 a izquierdas (127’89 Km/h) y la 14, de nuevo a derechas (180’31 Km/h).

La salida será otro de los momentos más espectaculares del gran premio. Se arranca en recta y se negocia la primera curva rápida del trazado a 287 km/h, alcanzándose, antes de llegar a la curva 2, los 307 Km/h, teniendo que frenar los monoplaza hasta los 99 Km/h para afrontar la entrada al puerto de la Copa América, el giro 3, en el que se llega a los 156’94 Km/h. Un auténtico embudo en la salida, pero otro punto de interés durante el resto de las 57 vueltas que se darán a este nuevo y espectacular trazado, que el mismísimo Bernie Ecclestone se ha encargado ya de calificar como “el mejor circuito del mundo”. Intereses económicos del gran patrón al margen, el GP de Europa será, sin duda, el ‘Hollywood’ de la F1.

Sport.es

Por favor, valora esta publicación:

MaloRegularBuenoMuy buenoExcelente (Sin valoraciones aún)
Cargando...