Youtube dobla al bable a los asturianos de Hollywood

Dos dobladores asturianos ofrecen una versión autóctona de varios de los títulos clásicos del cine. La iniciativa supone la primera incursión que se realiza en la traducción profesional de películas.

Contraluz. Atardecer. En su rancho de Tara, Vivien Leigh (Escarlata O´Hara en Lo que el viento se llevó ) se propone salir adelante pese a las penurias que se prevén . «Anque tenga qu´estafar, ser lladrona o asesina, a Dios pongo por testigu de qu´enxamás volveré a pasar fame». La cámara se aleja. La declaración de intenciones puede sonar extraña en el oído del espectador, acostumbrado a la versión castellana (a pesar de que la protagonista de este clásico nunca pronunció estas palabras en la lengua de Cervantes).

Este es uno de los diálogos que se pueden escuchar desde hace una semana en el portal de vídeos de internet Youtube. Para encontrarlo, solo hay que escribir Cine n´asturianu en el buscador. La iniciativa, que supone la además la primera incursión en el doblaje al asturiano, es obra de Pedro González del Valle y Clara G. Vega, dos dobladores profesionales que, después de estudiar la profesión en una escuela de Madrid, han regresado a su Asturias natal.

Afirman que tuvieron la idea de colgar este trabajo «a modo de demostración de lo que sabemos hacer». El resultado ha convencido a los internautas. Los usuarios, muchos de ellos emocionados, se deshacen en elogios para los jóvenes dobladores. El vídeo obtiene de momento la puntuación máxima de cinco estrellas que se permite en el portal y en solo una semana ha superado las 2.000 visitas.

Junto al monólogo de Lo que el viento se llevó , los dos dobladores han seleccionado algunos de los momentos más recordados de la historia del cine. Así, el replicante Rutger Hauer informa en Blade Runner al policía Harrison Ford de que «yo vi coses que la to xente nun diba creer», mientras Darth Vader pronuncia las inesperadas palabras «yo soi to pa» ante la mirada atónita de Luke Skywalker.

El vídeo recoge otros momentos clásicos, como la navideña Qué bello es vivir! o La princesa prometida , pero también escenas de largometrajes recientes. Una niña recomienda a Neo en Matrix que no intente doblar la cuchara. «En cuenta d´esu namás pon procuru n´entender la verdá». Nicole Kidman da en Los otros instrucciones a sus criados de que «nenguna puerta pue abrise ensín pesllar primeru l´anterior». Samuel L. Jackson también saca la llingua, y lo hace para prometer, en Pulp Fiction «gran venganza y furia xabaz a aquellos que tenten envenenar y destruyir a los mios hermanos».

No es la primera vez que Pedro y Clara ofrecen a los internautas un avance de lo que podría ser ir al cine si parte de las películas que se proyectan se doblarán al asturiano (algo que sí se hace en Cataluña o Galicia). Un año atrás, los dos dobladores trabajaron sobre tres fragmentos de El rei león y otro más de Buscando a Nemo , dos películas que también se pueden ver (en parte) dobladas en asturiano a través de Youtube. La iniciativa tal vez encuentre el final del camino en la red, o puede que sirva para comprobar la rentabilidad comercial y, de paso, ayudar a la normalización de la llingua.

Fuente de la noticia La voz de Asturias

Alguna cosina mas que encontramos los del pedreru.com


http://www.lavozdeasturias.es/

Por favor, valora esta publicación:

MaloRegularBuenoMuy buenoExcelente (2 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...